Pasar al contenido principal
Instituto Nacional de Estudios de Teatro

El Fondo Teatro Payró

El Teatro Payró donó al INET a fines de la década del 90 documentación sobre su valiosa labor teatral y musical entre 1952 y 1991. El Fondo Teatro Payró cuenta con fotografías, programas, cintas de audio, afiches y gran cantidad de material documental.

Video del Fondo Teatro Payró

El Teatro Payró es sucesor del “Teatro Los Independientes” fundado en 1952 en un subsuelo de la calle San Martín, dentro del edificio de las actuales Galerías Pacífico, en la ciudad de Buenos Aires. A fines de la década del 60, la sala fue cedida a un grupo de actores entre quienes se encontraba Jaime Kogan, padre de uno de los actuales directores del Teatro: Diego Kogan, quien donó al Instituto Nacional de Estudios de Teatro parte del acervo documental atesorado por más de 70 años.

Gracias a la donación que hiciera el Teatro Payró a fines de la década del 90, el INET reúne hoy, en 25 cajas y dos sobres, documentación sobre la labor teatral y musical del Payró entre 1952 y 1991. En ese sentido, el aporte de Diego Kogan, codirector del Teatro Payró, fue muy generoso también porque durante largas tardes de numerosos días nos ayudó a identificar a actores y obras en las fotografías.

Por lo tanto, volantes, guiones, programas teatrales, fotos y negativos de ensayos y funciones, folletos, cintas de audio, afiches, críticas teatrales, diapositivas, cassettes, listados de utilería y un copioso conjunto de diversa documentación es resguardado en el Archivo Histórico del INET para que los estudiosos y los amantes del teatro puedan escudriñarlo con turno previo.

Porque en los estantes del Archivo del INET obras emblemáticas como Viet Rock (1968), The Chacho (1973), El señor Galíndez (1973), Visita (1977) o Marathón (1980), tanto como los festivales de música popular en los que brillaban Mercedes Sosa, Jorge Cafrune, Quilapayún, Los Olimareños, José Larralde, Víctor Heredia y tantos otros mantienen expectantes sus huellas para revivir una vez más a través de quienes las consulten, sorteando así al olvido.

Diego Kogan planea realizar una segunda donación, con más documentación del Teatro Payró, y del archivo de su padre, Jaime Kogan.

Nicolás Ricatti

Foto de portada de Juan Martín Arroyuelo