En el marco de La Noche de Los Museos, el 9 de noviembre de 2024 se inauguró la nueva exposición, dedicada a exhibir el patrimonio dedicado al tango en general y a las fundamentales figuras de Carlos Gardel y la bandoneonista Paquita Bernardo que posee el INET

En septiembre del año 2009, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al tango rioplatense Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Con motivo de cumplirse el décimoquinto aniversario de esta declaración, la Subsecretaria de Cultura de la Nación ha desarrollado un ciclo de actividades denominado “Tango es Patrimonio”. En ese marco, el Instituto Nacional de Estudios de Teatro inaugurará La Noche de los Museos una exposición dedicada al destacado material vinculado al tango que cuenta en su patrimonio. La exposición se centrará en mostrar vestuario, instrumentos musicales, fotografías, partituras, programas teatrales, bibliografía y videos vinculados al tango en general y a las fundamentales figuras de Carlos Gardel y la bandoneonista Paquita Bernardo en particular, así como a los vínculos existentes entre el teatro y el tango.

Entre los bienes más preciados del acervo del INET se cuentan los objetos que tenía Carlos Gardel en su posesión el día del accidente que provocó su muerte, el vestuario original que el cantante utilizó en el film El día que me quieras, y un álbum fotográfico dedicado a su labor en ese mismo film, donados entre otros elementos al INET por su representante Armando Defino, y que formarán parte de la exposición. Además, también se exhibirán el bandoneón original usado por Paquita Bernardo, así como fotografías, partituras e incluso una billetera pertenecientes a la destacada bandoneonista, que su familia donó al INET.

Cuándo

A partir del 9 Nov. 2024
Hasta el 30 Set. 2025

Dónde

Instituto Nacional de Estudios de Teatro

Av. Córdoba 1199 Ciudad Autónoma de Buenos Aires