Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
En el marco de La Noche de Los Museos, se inaugurará la nueva exposición, dedicada a exhibir el patrimonio dedicado al tango que posee el INET
En septiembre del año 2009, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al tango rioplatense Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Con motivo de cumplirse el décimoquinto aniversario de esta declaración, la Subsecretaria de Cultura de la Nación ha desarrollado un ciclo de actividades denominado “Tango es Patrimonio”. En ese marco, el Instituto Nacional de Estudios de Teatro inaugurará La Noche de los Museos una exposición dedicada al destacado material vinculado al tango que cuenta en su patrimonio. La exposición se centrará en mostrar vestuario, instrumentos musicales, fotografías, partituras, programas teatrales, bibliografía y videos vinculados al tango en general y a las fundamentales figuras de Carlos Gardel y la bandoneonista Paquita Bernardo en particular, así como a los vínculos existentes entre el teatro y el tango.
Entre los bienes más preciados del acervo del INET se cuentan los objetos que tenía Carlos Gardel en su posesión el día del accidente que provocó su muerte, el vestuario original que el cantante utilizó en el film El día que me quieras, y un álbum fotográfico dedicado a su labor en ese mismo film, donados entre otros elementos al INET por su representante Armando Defino, y que formarán parte de la exposición. Además, también se exhibirán el bandoneón original usado por Paquita Bernardo, así como fotografías, partituras e incluso una billetera pertenecientes a la destacada bandoneonista, que su familia donó al INET.
Actividad participativa “Mural de Palabras y dibujos”: La actividad consiste en invitar a los participantes a compartir sus experiencias y reflexiones a través de un mural colectivo. Utilizando preguntas como disparadoras, los asistentes podrán acompañarlos en la dinámica del mural esperando sus respuestas y emociones, creando así un espacio visual y expresivo. Estas preguntas serían ¿Qué emociones te despiertan el teatro y el tango? ¿Cuál es tu palabra favorita relacionada con el teatro y el tango y por qué? ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a través de tus propias palabras en el mural?
Se proporcionarán materiales como papel de colores y marcadores para que los participantes puedan escribir y dibujar sus respuestas en el mural, que tendrá un formato de libro abierto. A medida que los participantes van respondiendo a las preguntas y agregando sus aportes al mural, se creará un collage visual de experiencias y reflexiones relacionadas con el teatro y el tango, ubicado como recorrido final de la muestra.
Dicha actividad, destinada a niños y adultos, se realizará en el horario completo en que esté abierta la exposición del INET durante La Noche de los Museos, de 19 a 02 hs.
El Instituto Nacional de Estudios del Teatro, integra la propuesta de la Secretaría de Cultura de la Nación en la Noche de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires y te espera para compartir una agenda llena de actividades y propuestas culturales: La Noche de los Museos 2024